Materiales de gran formato y cómo se instalan
Hoy te presentamos los materiales de gran formato y te enseñamos la manera correcta para instalarlos. Entendemos como gran formato toda aquel material que tenga uno de sus lados con más de 50 cm.
Estos materiales son actualmente tendencia en el sector de la construcción, por tratarse de una solución que combina la practicidad, con los objetivos de carácter estético o decorativo, tanto en interiores como en exteriores.
Las baldosas de este formato se usan cada vez con más frecuencia en la construcción de edificios de todo tipo, tanto de obra nueva, como en remodelaciones. Los formatos más comunes, actualmente, son: 60×60, 60×120, 30×120, 120×120, 3 x 100 cm, entre otros.
Ventajas
- Amplitud.
- Crean sensación de continuidad.
- Proporcionan muchas y variadas aplicaciones.
Consejos de instalación
- Es muy importante que el soporte sea una superficie estable y perfectamente plana. Si no cumple estos parámetros se deberá acondicionar el soporte (piso nivelado).
- La instalación se realiza mediante la técnica del doble encolado, es decir una capa fina de adhesivo en el dorso de la pieza y en el soporte utilizar un peine con un diente adecuado al formato de la baldosa.
- Es muy recomendable utilizar ventosas. no solo para poder colocar las piezas de cerámica con mucha más comodidad, sino también para rectificar su posición y comprobar la adhesión del adhesivo cerámico.
- En la cerámica de gran formato la junta de colocación es más importante que nunca.
Así que deberemos utilizar separadores las cuales permiten salvar las pequeñas variaciones dimensionales que, en ocasiones, pueden presentar las piezas. además, de esta forma se favorece el fraguado a través de las juntas.
- Para asegurar un acabado con una superficie perfectamente plana, y evitar, así, las temidas “cejas o desniveles” debemos utilizar un sistema de nivelación entre piezas y así evitar que se muevan durante el fraguado.
- En lo que respecta a los cortes, la cerámica de gran formato puede cortarse tanto con cortadoras manuales como eléctricas.
Pero debemos cerciorarnos de que disponemos de modelos aptos para formatos de gran tamaño. Chequea el proceso aquí
¿Sabías esto? escríbenos en los comentarios si conocía a Cortag.
Recuerda que todo esto lo puedes conseguir en nuestras tiendas.
Las caras de los materiales, ¿sabes qué son?
Cada pieza del material tiene una superficie o patrón único, lo que le da una apariencia más natural y auténtica. Son fabricados a través de la tecnología de impresión digital con alta calidad, variedad de diseños, tonos, colores y texturas, creando una diversidad de patrones para el revestimiento. A esto lo llamamos caras de los materiales.
La ventaja del producto con varias caras hace cada pieza única y presenta un patrón diferente y enriquecido una vez instalado. Por ejemplo, recrear la apariencia de una madera o piedra natural en una cerámica o porcelanato, requiere de varias caras para poder plasmar la esencia de estos en el acabado final del producto.
Para una instalación lo más dinámica posible, se sugiere abrir varias cajas del producto y de manera aleatoria combinar diferentes patrones y texturas, para crear un aspecto más elegante y distinguido. Además, los productos con diferentes caras crean ambientes llenos de personalidad y dinamismo.
Es importante no repetir o colocar caras iguales una al lado de la otra, pues perdemos el efecto variado que puede ofrecer el material.
Otra ventaja es que la misma proporciona una mayor flexibilidad, creatividad y posibilidades a la hora de crear espacios únicos y atractivos.
Mermaidcore, ¿conoces esta tendencia?
Mermaidcore se refiere a la adición de elementos alusivos a las sirenas a la decoración de la casa. Esta tendencia nace de una necesidad de salir de casa y reinsertarse en la naturaleza.
La tendencia mística es viral, según inmersiones profundas en las redes sociales y sitios analíticos por igual. Solo en TikTok, el término de búsqueda " mermaidcore " ha acumulado 14.500 millones de visitas hasta la fecha, mientras que Trendalytics informó que "mermaid-core" promedia 1218 búsquedas por semana.
La popularidad de mermaidcore sigue aumentando a un ritmo acelerado, ya que el término ya ha subido un 183,4 % en las búsquedas desde el año pasado, según Trendalytics. Esto se debe en parte a varios factores culturales que están causando sensación en Hollywood, incluido el remake de La Sirenita de Disney.
Hay un millón de formas diferentes de interpretar esta tendencia y en diseño de interiores puedes hacerlo también. Te enseñamos los modelos para inspirarte.
Primera convención de ventas del Grupo Prosein
La primera convención de ventas de 2023 tuvo lugar el pasado 12 de junio en las instalaciones de la Torre Prosein en Boleíta, Caracas.
Recibimos a más de 130 personas que conforman la fuerza de venta del Grupo Prosein a nivel nacional, además, contamos con la presencia aliados como Kubo y Quality Metal.
Dentro de las ponencias, tuvimos a Orlando Venturini como representante de Prosein. En esta intervención se habló del manejo de crisis, de oportunidades con sentido y de este factor que nos diferencia de los demás, aquello que nos hace “únicos”. Todo el evento estuvo acompañado por las palabras del presidente, Roberto Koenig, quien nos habló del amor por Venezuela, la esperanza, el reconocimiento de la crisis y las ganas de hacer algo diferente a lo acotumbrado.
Seguido a esto, tuvimos el honor de contar con el directo de Saloni, empresa española, Rubén Criado. Conocimos el origen de Saloni, su razón de ser y lo que los mueve. Recordemos que Saloni es una marca exclusiva de Prosein Venezuela.
Para seguir en la misma onda europea, continuamos con la participación de Vicente Roca y José Antonio Subies de Pamesa. En esta oportunidad los representantes de Pamesa expusieron las líneas de sus productos, la creación de los mismos, el proceso de fabricación y las ventajas de la cerámica.
Latinoamérica también se hizo sentir, ya que contamos con la presencia de los representantes de las fábricas de Brasil: Formigres, Savane, Embramaco y Ceral. Sus ponentes, Jorge Martins, Vanessa Strutz y Melissa Vitalli nos explicaron sus procesos de producción, instalaciones y catálogo de producto.
El Gerente de Producto, Rodolfo Rodríguez, dio a conocer los objetivos y metas que tiene Prosein con la inclusión de un nuevo portafolio, junto con exhibiciones innovadoras y tiendas de alta tecnología y modernidad.
Para culminar, El Dr. Mónico Carvajal realizó una dinámica con la fuerza de venta, donde trabajamos los términos de venta, el discurso y la aproximación al cliente.
Esta actividad logró la unión de las tiendas del Grupo Prosein, consolidando la manera de comunicar nuestras ideas a los clientes.
¡Empodera tu negocio para vender más! un evento exclusivo para el gremio
Prosein innova con el evento Empodera tu negocio para vender más. Dicho acontecimiento fue dirigido a empresarios, gerentes generales, gerentes de compra, jefes de infraestructura, Arquitectos y Diseñadores. Con el especial apoyo y participación de Venancham, Ansa, Profranquicias y Cavececo.
Empujados por las exigencias de los clientes, los negocios se adaptan y replantean el valor de la presencialidad; es por eso que nace Empodera tu negocio para vender más. En él conocimos la nueva experiencia de compra que demanda el cliente y cómo potenciar los espacios para generar más ventas.
Esta actividad fue para todo aquel que buscaba conocer de la mano de expertos, la nueva data para sus estrategias, y acciones ante los cambios en sus espacios, que exige el comprador actual.
Invitados
Entre los ponentes se encuentra Luis Vicente León, especialistas internacionales, directivos del sector comercial y empresarial.
Luis Vicente León, economista con un Máster en Ingeniería Empresarial, profesor en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), actualmente presidente de Datanálisis; expuso los resultados del Estudio Mayo 2023.
También contamos con la participación del Gerente de Producto de Prosein, el Arquitecto Rodolfo Rodríguez quien nos habló de cómo ofrecer una experiencia diferenciada al cliente, la importancia de los materiales y consejos útiles para adquirirlos.
A su vez, contarnos con nuevos materiales para revestir tus espacios comerciales.
Con una ponencia especial por parte del director Grupo Pamesa, Vicente Roca.
“Pamesa está consolidado como uno de los grupos cerámicos más fuertes del mundo, Pamesa Grupo Empresarial es el primer productor europeo y el cuarto a nivel mundial, abarcando un 19% de la producción del sector en España y aumentado por cinco su volumen de facturación en los últimos 10 años”.
Una actividad especial fue impartida por el Dr. Mónico Carvajal, denominada El presente o el futuro. El Sr. Carvajal tiene más de 30 años de experiencia en formación de gerentes y personal de línea en el lado humano de las organizaciones. Es presidente de Red Talento, red de master-coaches en Latinoamérica, Facilitador Asociado de MTH , empresa de medición y psicometría, entre otros.
¡ Gracias por conocer con nosotros la nueva data para sus estrategias y acciones ante los cambios en el comprador actual!
Oficina Bravo: práctica de arquitectura fundada en Santiago de Chile
En Prosein siempre bucamos encontrar la innovación, y parte de esto se logra investigando quiénes son los profesionales que día a día están creando nuevas manera de expresar su arte, creatividad y estilo arquitectónico.
Es por eso que al momento de investigar sobre profesionales del área supimos que ArchDaily era el indicado. Hoy les presentamos a la firma de arquitectos Oficina Bravo, de la mano de su líder, Sebastián Bravo, fundada en Santiago de Chile.
Actualmente, OB está formado por un equipo de arquitectas y arquitectos que tiene especial interés en el diseño, transformación y restauración de edificaciones preexistentes. Ha desarrollado un cuerpo de intervenciones sobre edificios con valor patrimonial, propuestas para espacios comerciales y gastronómicos, el diseño de viviendas y equipamientos públicos.
Entre sus proyectos, se encuentran obras de valor patrimonial, administrativas y habitacionales como Casona Compañía y Oficina Zagreb.
Oficina Bravo es una oficina de arquitectura fundada en 2013 en Santiago de Chile.
Diseñamos, transformamos y restauramos espacios.
Algo que los diferencia de los demás es su ética y valores, puesto que se preocupan por conversar con los clientes, entenderlos e involucrarlos en el proceso.
¡Visualiza algunos de sus proyectos aquí!
- Café Cité
Año: 2019
Superficie: 52 m2
- Reconversión de una antigua casa en vivienda colectiva de baja densidad.
Año: 2021
Superficie: 320 m2
- MUSEO MUNICIPAL Y BIBLIOTECA PÚBLICA DE CASTRO, CHILOÉ. Propuesta para la Licitación Pública por el diseño del nuevo edificio — No adjudicada
Año: 2400
Superficie: 52 m2
Torre de la Estación Toranomon Hills: El primer rascacielos de OMA / Shohei Shigematsu en Tokio
Los rascacielos están dando mucho de qué hablar en Tokio, especialmente en Toranomon Hills. Para mitad del 2023 vamos a tener La Torre de la Estación de Toranomon Hills, diseñada por Shohei Shigematsu y OMA Nueva York.
La inauguración de la Torre de la Estación de Toranomon Hills marcará un hito significativo en el desarrollo de Toranomon Hills de Mori Building, un centro de negocios global emergente. Este proyecto conectará el centro de Tokio con el resto del mundo.
La Torre de la Estación será un rascacielos de uso mixto de 49 pisos que alcanzará una altura de 266 metros. Dentro de ella se encontrarán: oficinas, espacios comerciales, hoteles y la instalación de comunicación interactiva conocida como TOKYO NODE.
Su objetivo es unir a personas e ideas creativas, mostrando nuevos valores y experiencias al fomentar colaboraciones de diversos ámbitos como los negocios, el arte, el entretenimiento, la tecnología y la moda. ArchDaily en Español (2006-2023)
¿Conoces a ZENON? hoy te contamos quiénes son
Zenon forma parte de una de nuestras empresas aliadas llamada: Cifre Group.
Zenon tiene como filosofía ser el elemento diferenciador que brilla y da personalidad única al espacio. La versatilidad, flexibilidad y el diseño se ponen al servicio de arquitectos e interioristas a través de la herramienta definitiva para personalizar al máximo los grandes proyectos.
¿Quíenes son Cifre Group?
Cifre Group fue fundado en 1984, y tiene presencia en más de 130 países. Es una empresa donde el diseño innovador da forma a soluciones universales en proyectos de arquitectura e interiorismo. La calidad de nuestros productos se combina con el compromiso de nuestro equipo humano y con un servicio de atención al cliente volcado en cubrir cada una de tus necesidades.
La innovación constante y las necesidades del cliente como foco de inspiración son las fuerzas motoras de nuestro trabajo.
Cifre, ofrece una amplia gama de productos que nos permite anticipar y satisfacer todas las necesidades estéticas y técnicas del mercado.
¿Cuáles son sus pilares?
- Detectar las necesidades de los clientes es la clave para innovar con sentido. Hemos introducido en nuestro catálogo toda la variedad que la cerámica puede ofrecer para crear soluciones globales en todo tipo de proyectos.
- Trabajo en equipo para introducir las últimas técnicas productivas y decorativas y ofrecer lo mejor de nosotros mismos.
- Pasión por la innovación con una oferta diversa que se basa no solo en las últimas innovaciones tecnológicas de fabricación, sino también en la realidad del mercado de muchos profesionales.
Y hoy forman parte de nuestro paquete de proveedores exclusivos.
Conoce los Case Study Houses y su aporte a la Arquitectura
Case Study Houses (1945-1966)
John Entenza, editor de la revista Arts & Architecture, convocó en 1945 a un grupo de arquitectos a participar en el programa llamado Case Study House.
Estas casas estaban diseñadas para abordar la crisis de la vivienda de la posguerra de la Segunda Guerra Mundial con una construcción rápida y materiales económicos, al tiempo que adoptaban los principios del diseño modernista y la tecnología contemporánea avanzada, las Case Study Houses fueron moldeadas por su enfoque central en los materiales y el diseño estructural.
Los productos y características únicos de los diseños llegarían a definir una era histórica del diseño arquitectónico en los Estados Unidos. Una de las peculariedades distintivas del programa fue su devoción por las viviendas unifamiliares de dos dormitorios y dos baños, mientras que la mayoría de revistas de arquitectura de la época estaban interesadas en casas más grandes y proyectos más impresionantes.
El programa terminó en 1966 con 26 proyectos construidos en la zona metropolitana de Los Ángeles, contrataron con reconocidos arquitectos del momento, incluyendo a Richard Neutra, Raphael Soriano, Craig Ellwood, Charles and Ray Eames, Pierre Koenig y Eero Saarinen.
Arquitectura inteligente: Smart Houses ¿lo conoces?
Últimamente hemos escuchado acerca de la casa inteligente y de Alexa o Google home, pero, ¿qué significa en realidad? Hoy te explicamos un poco más de este tema.
El concepto de hogar inteligente surgió con el uso de sensores, interruptores, temporizadores, etc. Conectados digitalmente para automatizar la iluminación, aire acondicionado, cocina, cortinas, entre otros. La función es permitir que se controlen y automaticen sin necesidad de moverse, solo necesitas un comando de voz o un teléfono y ya haces todo posible.
Todo lo que hablamos arriba engloba el concepto de IoT, pero no todos estamos familiarizados con este tema, entonces, ¿qué es el Internet de las cosas (IoT)?
El término IoT, o Internet de las cosas, se refiere a la red colectiva de dispositivos conectados y a la tecnología que facilita la comunicación entre los dispositivos y la nube, así como entre los propios dispositivos. (Amazon,2023)
Una casa inteligente está cableada y conectada de tal manera que la iluminación, el entretenimiento, etc., se controlan a través del concentrador. Todos los dispositivos conectados se encienden cuando se les da la instrucción, ayudando a reducir gastos y cuida al medio ambiente.
¿Cómo se puede beneficiar la industria del diseño de interiores y la construcción?
- Se reduce la cantidad de enchufes e interruptores visibles, mejorando la estética de la casa y elimina la necesidad de considerar la colocación de enchufes cuando se arreglan los muebles, lo que permite un mayor margen para la creatividad en el diseño de interiores.
- Las casas inteligentes se adaptan, esto brinda a los arquitectos más flexibilidad al diseñar espacios interiores y exteriores.
- El diseño de la habitación puede ser más flexible. Los espacios se fusionan entre sí.
Al integrar procesos automatizados, tecnología de sensores e inteligencia artificial, los arquitectos y la industria del diseño de interiores pueden ampliar su base de clientes.
¡Bótala de Home Run! con Prosein y Mil Cerámicas
La serie del caribe llegó a Venezuela y todos estamos acompañando al país para que salga victorioso. Algunos van a los juegos, otros lo ven en la televesión, y otros, como nosotros, decidimos dedicarle un temporada en su honor.
Así que desde el 26 de enero hasta el 17 de febrero podrás disfrutar de productos a precio de Home Run, cerámicas, piezas sanitarias ¡de todo un poco!
Remodela y apoya a Venezuela en la serie del caribe.
Tendencias para este 2023 según los diseñadores
"Un hogar se compone de necesidades, deseos, obsesiones, tiempo y presupuesto. Para elegir la división del espacio, los muebles y los colores antes de pensar en la moda y las tendencias, hay que saber quién eres y qué quieres expresar. Aunque el color Pantone del año sea el magenta, ¿cuál es la paleta de colores con la que te sientes cómodo?" Sara Ricciardi, diseñadora
Mezcla de estilos
En el 2023 partimos de la combinación de los estilos. Nos alejamos del minimalismo black and white y brindamos diseño radical de elementos pop y coloristas.
Elena Salmistraro, diseñadora italianas, sostiene que:
"Hoy el diseño ya no necesita manifiestos y movimientos, sino que es tan fuerte que puede permitirse una pluralidad casi infinita de voces e interpretaciones, de historias y soluciones. Incluso los muebles y objetos que entran en nuestras casas acaban enriqueciéndolas con una mezcla sorprendentemente variada, personal y de autor".
Diseño biofílico
El mundo del diseño se está adaptando con el diseño biofílico, un diseño que integra elementos naturales en nuestros espacios vitales.
Maximalismo
La diseñadora Cinzia Pagni opina que aquella cultura racionalista del menos es más ha pasado a un segundo plano. Hoy está presente el maximalismo, el más y más que hace de la decoración un momento importante en el lenguaje del diseño.
Tendencias de diseño de interiores para 2023
La tendencia de diseño de interiores en el 2022 se fundamentó en la utilización de colores neutros y de plantas. Y estando actualmente a mediados de enero queremos ver cómo vamos a diseñar los nuevos espacios, empecemos.
Se va a optar por elementos que represente a la naturaleza en todas sus características, de contornos irregulares y la utilización de materiales que promuevan la sustentabilidad, como la madera, las fibras naturales, el rattan y el mimbre.
Las paletas de colores del 2022 seguirá presente en el 2023, las tonalidades partirán desde los colores brillantes, rojizos, tonos ladrillos, colores bronces como el cobre y el rosa.
El 2023 se enfoca en la conciencia del diseño. El estilo futurista y la sustentabilidad predominarán, por lo que recomienda que al incorporar ambos estilo la palabra clave es la conciencia.
“El usuario debe elegir de manera responsable los elementos de su hogar, crear espacios que tengan una presencia sustentable, pero a la vez sean refugios donde encontrar paz, sin dejar de lado la tecnología”, Olga Hanono.
Trucos de los mejores diseñadores
Personaliza tus espacios con estos consejos de diseño de interiores, te ayudarán a descubrir los secretos para decorar con éxito.
Tapicería y alfombras
Transformar completamente una casa en alquiler sin pasar por el difícil paso de decorar las paredes. En su lugar, usa alfombras y tapizados estampados. Como un valor agregado, te recomendamos combinar la pared con obras de arte y accesorios extravagantes para crear un esquema alegre y atractivo.
¿Cabecero? Usa un mural
Dale un toque único a tu cuarto con un llamativo papel tapiz detrás de una cama, es además, una manera de crea un punto focal, mientras que los cojines dispersos en un patrón a pequeña escala en uno de los colores destacados unen el estilo.
Patrones y más patrones
Recicla ideas para pintar dormitorios, acá va una, qué tal si reciclas un mueble con una técnica de pintura decorativa. Esto no solo es bueno para el medio ambiente, sino que también le brinda la oportunidad de ejercitar sus músculos creativos.
Tapiz en todos lados
Sea valiente en sus elecciones de decoración y cubra todas sus paredes con el mismo papel tapiz en lugar de restringirlo a solo uno. Vaya aún más lejos y combine su escaparate con un estampado un poco más pequeño. Es un caso de ir a lo grande o irse a casa.
Rayas verticales y horizontales
Las rayas a lo largo de la chimenea hacen que esta habitación parezca más ancha, mientras que las del armario dan la impresión de altura. Este uso preciso del patrón es funcional pero decorativo.
Estantes personalizados
Use un rollo de papel tapiz o recortes como parte de las ideas para estanterías . Muestre con libros muy queridos y pertenencias preciadas.
Dos paredes unidas por paredes
Una banqueta tapizada a lo largo de dos paredes no solo brinda amplios asientos como parte de las ideas del comedor, sino que también crea una sensación de intimidad alrededor de la mesa. El fuerte diseño de cuadros rojos aquí refleja la franja audaz del respaldo de las sillas tapizadas.
Pabellón para la Bienal de Arquitectura y Paisaje en Versalles
En este mundo cambiante buscamos maneras en la que podemas colaborar con el amibente, para nadie es un secreto que la contaminación está destruyendo poco a poco la naturaleza, y que nosotros, los humanos, nos estamos encargando de eso.
Es por eso que cualquier iniciativa que nos recuerde que hay que poner de nuestra parte para salvar el planeta, es promovida.
Stand Up for the Seas!
Es una obra que fue diseñada por la Arquitecto Rozana Montiel Estudio de Arquitectura para la exposición Terre! Land in Sight de la Cité de l’architecture et du patrimoine en la 2ª Edición de la Biennale d’Architecture et du Paysage d’Île-de-France (Bap, 2022) en Versalles.
La exposición aborda el tema: ¿Cómo podemos reinventar nuestro hábitat de cara a la emergencia climática y el agotamiento de nuestros recursos? Dicha asignación fue propuesta por la Presidenta fundadora del Global Award for Sustainable Architecture y curadora de la exposición, Jana Revedin y la Directora del Departamento de Desarrollo Cultural de la Cité de l'architecture et du patrimoine y co-curadora de la exposición,Marie-Hélène Contal.
El proyecto fue hecho por materiales reciclados (acero, redes y suelo) con el objetivo de vivir la experiencia de nuestros animales, para que experimentes realmente lo que es estar en una red. Stand Up for the Seas! nos comunica de una manera disruptiva el conflicto de la contaminación de los mares.
Stand Up for the Seas! tiene una estructura divertida, dentro de lo crítico, que sirve para trepar, jugar, reunirse, recorrer, etc.
Se constituyó por acero 100% reciclado recuperado por Gerdau Corsa de vertederos cercanos a la Ciudad de México. Además. se colaboró con CARE (Centro Avanzado de Reciclaje) con quienes se produjo el piso polimérico y Máscaras de Alambre, los artistas detrás del barco de alambre. (Plataforma Arquitectura 2006-2022)
La instalación va acompañada de doce paneles que cuentan la historia de lo que está ocurriendo en los mares y describen de forma lúdica nuestra propuesta sobre cómo contrarrestarlo. Los objetos de estos paneles fueron recolectados durante "faenas" de limpieza llevadas a cabo en playas mexicanas organizadas por Sustenta y la Fundación HeelHabilidadesAC en colaboración con Manolo Ruiz y Alfredo Blázquez.(Plataforma Arquitectura 2006-2022)
Y tú, ¿cómo cambiarías el mundo?
5 diseños arquitectónicos que te dejarán atónito
Si en algún momento soñaste con una casa, incluye estas 5 en tu lista. Los 5 diseños más innovadores, al alcance de un click.
Íos, Grecia
Angelos Michalopoulos diseñó una serie de piscinas de mármol excavadas en las formaciones rocosas naturales esparcidas por las costas del mar Egeo. Cada una de las piscinas fue hecha a mano por escultores locales sin ninguna maquinaria industrial. El agua de la piscina se obtiene directamente del mar para eliminar el consumo de agua y evitar gravar el suministro de agua dulce ya sobrecargado.
Seattle, Washington
Diseñado por el arquitecto AD100 Olson Kundig. La residencia de Seattle es tanto una casa impresionante como un laboratorio en funcionamiento. La sala de estar de doble altura está en voladizo por un solo tubo de acero de 30 pies de altura que alberga una chimenea de mampostería Rumford.
La firma etiquetó varios de los sistemas de la casa, incluidos los controles de ventanas y calefacción radiante, con los nombres de los ingenieros y artesanos responsables de su instalación para celebrar el ingenio humano detrás de tales inventos.
Miami Beach, Florida
Choeff Levy Fischman creó un fascinante atrio flotante de 460 pies cuadrados dentro de una casa inspirada en mediados de siglo. Con el vestíbulo a un lado y la sala de estar con vista al mar al otro, el atrio único, completo con bloques de piedra caliza pulidos con chorro de arena de gran tamaño que parecen flotar sobre una piscina de agua poco profunda, es la pieza de resistencia de la casa.
Marina del Rey, California
Alexandra Loew accedió a actualizar una mansión diseñada por Michelle Ertzan, los interiores, repletos de algunos detalles horteras extravagancias. Una de esas comodidades inesperadas fue un tanque de tiburones de 10,000 galones. Su primera orden del día fue deshacerse del tanque, transformándolo en un foso de conversación invertido que se encontraba debajo de una piscina existente en la azotea.
Houston, Texas
Elizabeth Echols, asociada de Newberry Architecture diseña una casa que es una oda al industrialismo. La firma instaló una enorme sala de juegos inspirada en los Astros completa con recuerdos de valor incalculable, juegos clásicos y una colección de pantallas de televisión. El detalle más impresionante es la fila de asientos originales del estadio Astrodome, que los arquitectos rediseñaron y montaron en el piso para una experiencia auténtica del día del juego.
Lee estos consejos de diseño para que tu cocina luzca ¡gigante!
Las cocinas pequeñas pueden ampliarse sin necesidad de demolición y remodelación, puedes hacerlo con estos tips que contamos a continuación:
- Invertir en Gabinetes
Una variedad de utensilios, comestibles y accesorios ocupan espacio en las cocinas y son indispensables para cocinar. Los electrodomésticos deben almacenarse, siempre que sea posible, en gabinetes. Pero en espacios compactos, es importante aprovechar cada superficie, rincón y puerta disponible.
- Puertas con espacios de almacenamiento
Los espacios siempre se van a poder optimizar y ¿cómo podemos hacerlo? haz que tu puerta tenga doble función, úsala como gabinete extra o repisa, en ella podrás guardar
- Estantes de pared estrechos
Los estantes estrechos de pared nos dan la sensación de altura en cualquier espacio, además todo se verá mucho más organizado.
- Aprovechando las esquinas de los muebles
Si en tus manos está el diseño de tu cocina ideal, te recomendamos hacer uso de las esquinas, almacenarás más y con mucho orden.
- Cajones
Los cajones son una excelente manera de organizar los accesorios más pequeños que de otro modo se perderían en los armarios; aunque a veces pueden volverse caóticos si están muy llenos ajústalo con separadores para cajones que los hacen mucho más organizados y fáciles de manejar.
¿Aplicarías alguno? Te leemos.
Tendencias de diseño que solo TikTok puede enseñarnos
TikTok nos ha enseñado mucho estos últimos años, y si crees que no, te invitamos a revisar todo lo que hay por aprender en la plataforma. Y no importa a lo que te dediques, el algoritmo hará que descubras tu tópico sin falta.
A continuación, te contamos las tendencias de diseño de interiores que hemos encontrado.
Volvió el vintage
Los usuarios de TikTok han dedicado parte de su tiempo recreando videos inspirados en los interiores de los años 70 y 80. Esto ha hecho que los hashtag de vintage y retro se vuelvan virales, haciendo que se posicione en la mente de la nueva generación.
Maximalismo
En TikTok todo se trata de hashtag y uno que está posicionado es #maximalistdecor que actualmente tiene más de 25.6 millones de vistas. La verdad es que podemos hacer uso del mismo de diferentes maneras, pero una de ellas es con la decoración de interiores, sin embargo, no debemos olvidar que la raíz de esta tendencia es expresar su personalidad a través de una multitud de colores, adornos y detalles llenos de carácter.
Panel decorativo
Una de las maneras para darle un toque de lujo colonial, pero contemporáneo a tus paredes, en con los paneles decorativos. De hecho, es tan buscado por los usuarios que el #wallpanelling ha atraído a 23.8 millones de personas.
¿Dónde lo puedes encontrar? En Prosein hogar lo tenemos para ti.
Botánico
Para el 2021 los vídeos con el hashtag #BotanicalInterior han sido vistos 7.1 millones de veces. Podríamos decir que solo los tiktokers son fanáticos de las plantas pero la verdad es que todos nos volvimos un poco locos por lo verde y más después de estar en cuarentena. Este tendencia usa las plantas como elemento decorativo, con el objetivo de conectar con la naturaleza.
¿Les gustan? Aplica una en tu espacio favorito y nos cuentas.
¿Aprender de diseño en TikTok? Mira la lista de estos tiktokers
Para nadie es un secreto que la red social TikTok es la más adictiva, y no por el baile, por todo en general. Basta que la abras para que en un abrir y cerrar de ojos te des cuenta que ha pasado toda una tarde y te la perdiste, viendo TikTok.
En fin, si eres fan del orden, de la renovación y del diseño de interiores, estos tiktoker son para ti:
- Jessber Deco Designs @jessberdecodesigns
Diseñadora y decoradora de interiores. Consejos para iluminar tu hogar y utilizar lámparas que mantengan luz balanceada en todo el hogar, además puedes observar cómo organizar espacios como el baño, la sala y cocina.
- Eclipse Desing Oficial @eclipsedesignofficial
Consejos de decoración para escoger los muebles según el tamaño del espacio.
- Bagua CR Arquitectura y Diseño @baguacr
Ideas de diseño arquitectónico para el interior de tu departamento y aprendes sobre transformación con mosaicos y papeles especiales.
- Chatoryco @chatoryco
Tips ideales de diseño de interiores en departamentos y casas, colores de pintura, plantas, remodelación de recamaras, cocina o estancias.
El diseño urbano de los 90 vuelve a nuestras vidas
A todos nos gustó los años 90, lo sé porque a nosotros también. Algo que lo caracteriza son sus colores vibrantes y brillantes, muebles asimétricos y de formas geométricas, muchos patrones funky son los elementos artísticos primarios de la tendencia urbana de los 90. Este tipo de pieza de diseño puede ser muy divertida y dirigir la atención a diferentes elementos. Desde acuarelas, paredes creativas pintadas a mano y murales de papel tapiz, definitivamente veremos un enfoque en hacer que las paredes brillen.
Con este estilo, tiene total libertad para "desplegar y encajar" todos los colores y patrones posibles. Exactamente, todo lo que combines, cobrará vida aún más y estarás siempre en tendencia, sin importar si es un periodo de 5 o 10 años.
Si elige papel tapiz de estilo urbano, tendrá la mejor asistencia y todo lo invertido regresará el doble. Porque todos queremos tener algo que nos haga diferentes y en la era moderna tenemos que ceñirnos a las tendencias.
Este estilo urbano se compone de grandes estilos.
- Estilo ecléctico
- Estilo de tendencia de los 70
- Escandinavo
- Medio siglo
- Contemporáneo
- Estilo industrial
- Tradicional
- Estilo francés e italiano
En cuanto a los materiales, tenemos el terciopelo, este se posiciona como el más utilizado. El cuero ecológico se utiliza en este caso solo para enfatizar los lados en los conjuntos de esquinas. Por supuesto, el latón es uno de los detalles básicos para la decoración.
La clave del éxito de esta tendencia radica en elementos de diseño extraños que estimulan el ambiente urbano. No tenga miedo de explotar materiales y características inusuales con toques claros de contornos industriales, componentes expuestos y acabados limpios.
Este estilo no lleva a la nostalgía y probablemente a una de nuestras épocas más entretenidas que hayamos tenidos.
La tendencia de color principal de este año está inspirada en la naturaleza
El verde no es una sopresa para nosotros, porque ha estado presente en todos nuestro 2021. Lo amamos y calro que nos hace feliz que vuelva a ser tendencia el 2022, pero lo que nos preguntamos es, ¿cómo surgió? y la respuesta está aquí.
La tendencia comenzó en Twitter con un usuario que publicó cuatro fotos de color verde menta que casi instantáneamente se volvieron virales. Casi 305.000 me gusta y 48.000 retweets después, y el resto es historia.
https://twitter.com/fresha_voca_do_/status/1360652178671738886?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1360652178671738886%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.crfashionbook.com%2Ffashion%2Fa35796157%2Fgreen-is-fashions-favorite-color%2F
¿Por qué exactamente este tono de verde es el color favorito de Internet en este momento? La respuesta es simple, de verdad: es relajante. Y no es un verde cualquiera, es un verde menta / salvia suave, fresco y de color pastel que bajará instantáneamente tu presión arterial y te hará olvidar esa lista de tareas pendientes que tienes que conquistar hoy.
Volviendo a nuestra necesidad innata de estar al aire libre, no es de extrañar que todavía anhelemos el color verde en 2021, especialmente en un mundo de desplazamiento sin fin. Inspirado por la campiña ondulada, los exuberantes campos de follaje y las llanuras cubiertas de hierba, este tono cálido nos llama a dejar nuestros teléfonos y conectarnos con la naturaleza. Ya sea que se trate de una puerta cubierta de musgo o de un aparador esmeralda patinado, reunimos 30 formas inspiradoras de llevar esta tendencia de color 2021 a su hogar.
Este verde de color menta se ha puesto a la altura de las circunstancias. Nos hace sentir como si hubiéramos ido al spa para un buen masaje y un baño de burbujas, lo que resulta en una enorme ola de calma que nos invade. En pocas palabras: esta es exactamente la energía que necesitamos en este momento.
Tendencia: Galería de arte en casa
A veces queremos darle un toque único a nuestos espacios y no basta con pintar una pared o comprar un mueble. Queremos un cuarto que de verdad provoque ver, disfrutar y tal vez, presumir un poco.
Para ustedes, les tenemos un estilo innovador, que llamamos galería de arte en casa.
Las galerías de casas mejoran la estética y agregar un toque personalizado a una casa como ninguna otra, con fotografías familiares, fotografías profesionales, obras de arte y más.
Otra razón por la que amamos esta tendencia viene dado a su versatilidad en adaptarse a una variedad de estilos y funcionar bien en prácticamente cualquier habitación.
Si te preguntas su origen, acá te locontamos. Las paredes de las galerías, se hicieron populares en Francia a finales del siglo XVII. Los salones comenzaron a exhibir sus obras de arte de piso a techo debido al poco espacio limitado, que encapsulaba las tendencias artísticas de la época. Una de las primeras y más famosas paredes de salón se exhibió en el Palacio del Louvre en 1670.
Con el tiempo, las paredes de las galerías se han convertido en una tendencia popular, que representa el carácter y la pasión al tiempo que muestran el gusto individual.
Cada habitación puede llegar a representar un movimiento artístico específico al emular los colores y las formas, cada uno único. Eso es lo especial de esta tendencia, que podemos darle un toque artístico de manera espotánea, que demuestre nuestra personalidad. Muchos de los estilos adoptados son relativamente modernos, desde el romanticismo de principios del siglo XIX hasta el arte pop de los sesenta. Si queremos agregar otro estilo que complemente nuestro muro de arte, podemos pensar en las formas geométricas básicas y los colores crudos, ¿por qué? porque son el sello distintivo de la estética del suprematismo: el nombre en sí hace referencia a la supremacía del sentimiento artístico sobre la forma pura o el estilo.
¿Te animas a esta tendencia?
Nórdico
Este estilo nació a principios del siglo XX en Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca. Se centra en los elementos contemporáneos.
Su enfoque es la funcionalidad, el pragmatismo y la estética limpia y minimalista.
Una de las características que más representa este estilo son las diferentes formas de contrarrestar la falta de luz.
Por este motivo de contrarrestar la falta de luz es que predominan los colores claros, tanto en paredes y suelos, como en muebles. Los cojines, mantas, alfombras, otros textiles y pequeños accesorios son los encargados de aportar la nota de color necesaria.
Este estilo funciona con muebles en madera natural, como las de abedul o haya, en colores claros para ayudar así a crear ambientes luminosos y relajados.
A la hora de buscar textiles para decorar, busca telas que provengan de materiales de la naturaleza, como el algodón, el lino o la lana.
En cuanto a sus colores o motivos, aquí puedes darle un toque más personal. Los dibujos de flores, hojas y animales son perfectos para recrear el efecto que estamos buscando.
En cuanto al corte de los muebles se busca la sencillez: líneas rectas y depuradas combinadas con suaves y sinuosas curvas. Se trata de darle otro uso no habitual a alguna pieza o accesorio, por ejemplo, unas maletas de viaje convertidas en mesita de noche.
¿Te animas a cambiar de estilo?
Midcentury
El estilo Mid Century se inicia a mediados del s. XX (de ahí el nombre) en Europa, y tuvo una gran repercusión en los países escandinavos, donde se apostaba por un diseño tecnológico, funcional, y a la vez asequible.
Los muebles de patas ligeramente inclinadas y los de estructura alámbrica, son un clásico de este estilo. Se imponen las líneas depuradas, los trazos limpios y rectos, sin apenas adornos en mobiliario, decoración y complementos.
El potente vínculo de este estilo con la naturaleza convierte a la madera en uno de sus materiales estrella.
La producción industrial influye en la concepción del mobiliario, imponiéndose una estética mecanicista.
El estilo Mid Century atesora muchas piezas icónicas del diseño de vanguardia.
Arquitectos y diseñadores de la época adoptaron la esencia de este movimiento y la plasmaron en piezas únicas que se han convertido en un clásico del diseño.